Festival Latinoamericano de la Clase Obrera
CRONOGRAMA TENTATIVO:
(Todo es Ingreso libre y gratuito)
  1.        18 de noviembre: INAUGURACIÓN será el viernes 18 de  Noviembre.  Se tiene planificado realizar una muestra de arte en algún  espacio público.  Y finalizar la apertura con un concierto. 
   2.       Del 17 al 23: LA muestra audiovisual permanente se la tiene  pensada desde el viernes 18 al jueves 24 de noviembre. CINE 6 de Agosto.  
  3.       19 y 20 de noviembre: Muestras itinerantes en la  ciudad de El Alto. Intervención cultural sujeta a coordinación con  COMPA TRONO. Acá sí necesitamos gente que haga teatro, zancos, en fin  arte de calle, iremos a la 16 de julio el domingo.   Los COMPAÑEROS DE  CPU ( Centro facultativo de  jurídicas) posiblemente consigan micro para  traslado, hay tiempo pero lo vamos viendo no? 
  5.       21    de noviembre: Foro nacional sobre la situación de la Clase Obrera  boliviana, con la presencia de delegados obreros del pais.  Sujeto a  Coordinadión con Cesar Uzcayamta.  Lugar: Casa Social del Maestro.
   7.       22 de noviembre a la noche: MESA DEBATE Rebeliones Populares  de América Latina al Mundo Árabe. Invitados internacionales   Lugar será  en el Paraninfo de la UMSA.
  8.       23 de noviembre: MESA DEBATE Perspectivas y Balance del Proceso Boliviano. Paraninfo de la UMSA. 
  9.       24 de noviembre: MESA DEBATE ¿Qués es el Socialismo?. Nos falta decidir lugar.  
  10.   25 de Noviembre:ASAMBLEA DE REALIZADORES, ARTISTAS y  ORGANIZADORES del FELCO.  En la noche se realizará la MESA DEBATE sobre  Arte y Revolución en el MUSEF.
  11.   26 de noviembre: conlusión de la asamblea y cierre (fiesta) 
  Es cronograma tentativo, igual hay lugar para añadir más actividades  culturales y charlas con artistas que vendrán de fuera de Bolivia.  Lo  importante es que los colectivos interesados lo asuman.
  Recuerden que el Cine 6 de Agosto es el lugar de proyección permanente y  de concentración artística.  Las mesas debate están concentradas en el  Paraninfo UMSA.
 Esperamos aportes.                      
 Inscribansé con sus obras fotograficas, de teatro, etc. y charlemos cómo garantizarlas.
Es cronograma tentativo,  igual hay lugar para añadir más actividades culturales y charlas con  artistas que vendrán de fuera de Bolivia. Lo importante es que los  colectivos interesados lo asuman.
Recuerden que el Cine 6 de Agosto es el luga ...r de proyección permanente y de concentración artística. Las mesas debate están concentradas en el Paraninfo UMSA.
Esperamos aportes.
Inscribansé con sus obras fotograficas, de teatro, etc. y charlemos cómo garantizarlas. 
 
 
 
          
      
 
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario