MANIFIESTO N1 DE LA COODINADORA POR LA DEFENSA DEL TIPNIS REGIONAL CHUQUISACA
(PROPUESTA DE DOCUMENTO) 13-02-2012
 MANIFIESTO N.-1 
DE LA COODINADORA POR LA DEFENSA DEL TIPNIS REGIONAL CHUQUISACA
El gobierno del MAS de contenido burgués coprometido con la OAS,  PETROBRAS (Brasil), TOTAL (Francia), PDVSA (Venezuela) ha declarado 27, 5  % del TIPNIS como área de aprovechamiento de hidrocarburos y actúa bajo  la presión de los intereses económicos de estas transnacionales para  construir la carretera por el corazon del TIPNIS y así explotar  hidrocarburos y recursos naturales. Las maniobras engañosas del gobierno  son observadas a flor de piel por la población que dia que pasa se  desilusiona de la mentira del “proceso de cambio” porque en su realidad  material, el hambre, la miseria y la desocupación no han cambiado mas al  contrario han empeorado.
La marcha del CONISUR ( compuesta por  cocaleros e indígenas) expresa los intereses de los pequeños  propietarios parcelarios de la tierra que son producto del abandono y la  crisis impuesta por el sistema capitalista imperante, al igual que  otros campesinos expresan la tendencia a la tenencia individual de la  tierra como una forma de mejorar sus ingresos familiares y buscar salir  de la miseria, de ese interés material parte su defensa de la política  mercantil y entreguista del gobierno y del imperialismo internacional,  pidiendo la construcción de la carretera bi- oceánica violentando el  derecho de los indígenas que habitan la tierra comunitaria del TIPNIS,  pensando que es “progreso”, pero en la ciudades tenemos carreteras ínter  departamentales, internacionales y no hay ni trabajo ni educación ni  salud y menos “progreso”, este es un argumento que se ha inventado el  gobierno para engañar a los incautos e inocentes.
Con la  aprobación de la ley de “consulta previa” el gobierno pretende enfrentar  a los indígenas pequeño propietarios parcelarios (CONISUR, cocaleros)  con los que tienen propiedad colectiva de la tierra (CIDOB) para así  distraerlos y construir la carretera. El fondo de la lucha del TIPNIS es  la lucha de la propiedad colectiva de la tierra contra la gran  propiedad privada burguesa ( transnacionales) y la pequeña propiedad  privada de la parcela por su sobrevivencia, mientras exista la dictadura  del sistema capitalista vigente estarán en peligro de desaparecer las  TCOs, reservas y todos los recursos naturales y la sociedad misma.
Si no se ha construido el tramo 2 de la carretera es por la acción  directa (asambleas, cabildos, marchas, huelga, etc) reivindicada en la  VIII marcha indígena de 2011 que ha demostrado en los hechos que este  método de lucha contrario al parlamentarismo es la única forma de  conseguir imponer nuestros derechos, las leyes y la lírica CPE no son  ninguna garantía para la nación oprimida. 
El gobierno burgués  del MAS no sólo ha arremetido contra los indígenas, lo ha hecho también  contra los maestros, estudiantes, universitarios , médicos,  discapacitados, asalariados en general, destruyendo las conquistas  laborales e imponiéndonos el hambre y la desocupación además de  privatización gradual de la salud y la educación.
Los demás  partidos políticos defensores de la propiedad privada y del saqueo ( UN,  MSM, C N, etc) aprovechando la coyuntura pretenden ser los defensores  de los recursos naturales, y así tener vigencia, la lucha de los  sectores explotados debe enmarcarse en la total independencia de la  clase burguesa, sus partidos políticos y sus organizaciones cívicas. La  lucha tiene que ser unitaria formando un pliego único nacional y no así  sectorial.
Ante este estado de cosas declaramos lo siguiente:
- La Coordinadora por la defensa del TIPNIS regional Chuquisaca, parte  integrante de la Coordinadora Nacional por la defensa de la  autodeterminación de los pueblos y RRNN, se declara en estado de  emergencia y movilización permanente.
- Rechazamos la “Consulta  previa” por ser una maniobra engañosa extemporánea y distraccionista del  gobierno para imponer la carretera por el corazón del TIPNIS.
-  Llamamos a la unidad de todos los sectores oprimidos (asalariados,  estudiantes, discapacitados, indigenas, campesinos, etc) para imponer  nuestras demandas en un pliego petitorio general y reivindicamos la  acción directa como única forma de lucha.
- Conminamos a la COB y  CODs, FUL, etc .. a manifestar su posición inmediata frente a la  arremetida del gobierno caso contrario su silencio será tomado como  complicidad.
 
 
 
          
      
 
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario