¡Repudio a la brutal represión contra la marcha indígena del TIPNIS!
  
¡Repudio a la brutal represión contra la marcha indígena del TIPNIS! La COB, la FSTMB y los fabriles deben pasar de las palabras a la acción.





De Lor-ci Bolivia, el Lunes, 26 de septiembre de 2011 a las 7:54
¡La COB, la FSTMB y los fabriles deben pasar de las palabras a los hechos: paro nacional movilizado ya!
En horas de la tarde del domingo la marcha indígena del TIPNIS fue  salvajemente intervenida por centenares de policías. La brutal represión  ha dejado como saldo un bebe muerto, decenas de indígenas desaparecidos  en la selva, heridos y detenidos. En estos momentos cientos de mujeres y  hombres detenidos y subidos a buses de la policía no conocen el destino  de su traslado.
La operación policial, realizada luego de casi  40 días de marcha indígena, tiene el objetivo de evitar la llegada de  la movilización a la sede de gobierno y su confluencia con importantes  sectores urbanos de trabajadores y pueblo pobre que ya venían  manifestando su solidaridad con las demandas, como son la exigencia del  respeto al derecho de autodeterminación que tienen estos pueblos, la  exigencia de no construir la carretera al servicio de las trasnacionales  petroleras, madereras, auríferas y las interesadas en una integración  regional sobre la base de la bi oceánica y que provocara la destrucción  del territorio indígena.
El gobierno de Evo Morales con la  reciente represión ha terminado definitivamente con la demagogia sobre  los derechos de los pueblos indígenas y revela todo el carácter al  servicio de las trasnacionales y del latifundio en el oriente. La  salvaje represión encubierta con la acusación de que se trataría de un  movimiento subversivo contra el gobierno financiado por EEUU y la  derecha gonista no tiene ningún fundamento. La carretera del TIPNIS es  un proyecto de IIRSA, programa elaborado por los gobiernos neoliberales  en el año 2000 y que tiene como principales financiadores a el BID, la  CAF y el BM. El gobierno de Evo Morales ya ha declarado el 30% del  territorio indígena del TIPNIS como región petrolera, declaración que  estará al servicio de las trasnacionales del sector convertidas en  socias del estado luego de la “trucha” nacionalización del 2006.
La burocracia sindical de la COB ha convocado a un paro nacional el día  miércoles 28 de septiembre en apoyo a la movilización indígena, sin  embargo hasta el día de hoy no han publicado la convocatoria oficial ni  lugar de concent6racion para la marcha. Lo hacen ya que esta burocracia  encabezada por Pedro Montes y sus amigos que se negaron a convocar  congreso de la COB en los últimos 5 años, ha subordinado la COB a las  políticas de Morales y García Linera, y en ese afán intentan evitar  pasar de las declaraciones a los hechos. En cada fábrica, empresa y  lugar de trabajo y estudio debemos exigir la organización y preparación  del paro y de toda acción en apoyo a la movilización indígena en defensa  de sus derechos a la autodeterminación en sus territorios. Debemos  exigir en forma inmediata el procesamiento criminal de Sacha LLorenti y  de todos los efectivos policiales involucrados en la salvaje represión.
¡Viva la lucha de los pueblos indígenas del TIPNIS!
¡Por la defensa de su derecho a la autodeterminación nacional!
¡Fuera las trasnacionales petroleras, auríferas y madereras del TIPNIS y Bolivia!
¡No al loteamiento del TIPNIS! ¡Expropiación del latifundio para ser distribuido en colonizadores y campesinos sin tierra!
LOR-CI
Liga Obrera Revolucionaria por la Cuarta Internacional
26/09/2011
 
 
 
          
      
 
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario