| Manifestamos  nuestra profunda tristeza y preocupación ante la brutal represión que  sufrieron los más de dos mil indígenas que llevaban 42 días de marcha  comunitaria rumbo a La Paz, en protesta a una mega carretera que, sin  consulta previa, se quiere imponer en su territorio. La  obra vial pretende ser construida sobre el Territorio Indígena Parque  Nacional Isidoro Sécure (TIPNIS), como parte de la Iniciativa para la  Integración de la Infraestructura Regional Suramericana (IIRSA), cuya  ejecución reproduce una devastación sin precedentes, con el apoyo  financiero y político de los gobiernos de todo el continente, para  entero beneficio e interés de las empresas extractivistas y energéticas  transnacionales. Desde  Chile, las organizaciones abajo firmantes manifestamos nuestra  consternación frente al modo de operar de un gobierno indígena que ha  impulsado sendos avances en la institucionalidad de Bolivia, y que  ahora, complaciendo los dictámenes del neoliberalismo, manda a reprimir a  quienes se había comprometido a escuchar y considerar. Exigimos  el cese inmediato de la represión a los marchistas, que sienta  deplorables precedentes para todas y todos quienes nos estamos viendo  impactados por las IIRSA en nuestros territorios. Exigimos  se respete el derecho a la consulta previa consagrado en el Convenio  169 de la OIT, y que en Bolivia posee además rango constitucional. Exigimos se sancione a quienes, paramilitarmente y militarmente, han pretendido frenar la VIII Gran Marcha Indígena. Exigimos  a los gobiernos de la región que dejen sin efecto los acuerdos IIRSA  contraídos en Brasilia el año 2000 y sometan todas las obras a consulta  previa de las comunidades que habitan los territorios que se pretenden  afectar, antes de seguir encementando la vida y la dignidad de nuestros  pueblos. | 
| Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales OLCA Centro Ecoceanos Colectivo Viento Sur Colectivo Editorial Mapuexpress Organización Ciudadana Ambiental de Salamanca - OCAS ONG Chile Cobre Iniciativa Ambiental Aguas Libres – Región del Bio Bio Acción Ecológica Programa Radial “Semillas de Agua” Oficina JPIC Sociedad Misionera de San Columbano. Colectivo Editorial Quimantu Movimiento Mundial de Mujeres - Chile Nancy Yáñez, Abogada Observatorio Ciudadano Vanessa Miller, Actriz | 
martes, 27 de septiembre de 2011
Organizaciones chilenas respaldan a comunidades indígenas movilizadas por el TIPNIS - Bolivia
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario